jueves, 13 de diciembre de 2012

Remover index.php en proyectos Codeigniter

Para remover el index.php de las URLs en proyectos con el framework Codeignter se sugieren diferentes configuraciones en el archivo .htaccess. Este archivo debe ser incluido en la raíz de la aplicación  y el contenido que mejor funciona es el siguiente:
Options FollowSymLinks
<IfModule mod_rewrite.c>
    RewriteEngine on
         
    RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
    RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
    RewriteRule ^(.*)$ index.php?/$1 [L]
</IfModule>
 
<IfModule !mod_rewrite.c>
    ErrorDocument 404 /index.php
</IfModule>

miércoles, 15 de agosto de 2012

jueves, 24 de mayo de 2012

Habilitar el usuario root en Ubuntu

En algun caso se requiere habilitar la cuenta root para acceder a un servidor ubuntu, si este fuera el caso, es posible habilitar o desabilitar la cuenta root de la siguiente forma:


$ sudo passwd root

Proporcionar la contraseña requerida y ya tenemos la cuenta root habilitada.

Para la deshabilitar usamos

$ sudo passwd -l root

Apache: Could not reliably determine the server’s fully qualified domain name, using 127.0.1.1 for ServerName

En Ubuntu me encontré con el siguiente mensaje:

servidor@ubuntu:~$ sudo /etc/init.d/apache2 reload
* Reloading web server config apache2                                                                                                                 apache2: Could not reliably determine the server's fully qualified domain name, using 127.0.1.1 for ServerName


despues de buscar un poco, una solucion para este problema es edita el archivo httpd.conf e incluir la linea ServerName localhost, a continuación el código:

#servidor@ubuntu:~$ sudo vim /etc/apache2/httpd.conf

incluir la lineaServerName localhost
 
A continuación reiniciar el servicio con  

#servidor@ubuntu:~$ sudo /etc/init.d/apache2 reload

martes, 15 de mayo de 2012

Actualizar contraseña MD5 en MYSQL

En caso de haber perdido u olvidado una constraseña en algun CMS o blog cuya base de datos es mysql, es posible actualizar una nueva contraseña directamente en la base de datos usando el comando:

#update usuarios set password = mad5('clavesecreta') where username = 'admin';


miércoles, 2 de mayo de 2012

Repositorios Debian ETCH

La versión etch 4 de Debian funciona sin problemas, sin embargo a estas alturas me ha costado encontrar los repositorios para actualizar algunos paquetes requeridos por ciertas aplicaciones. Al respecto, encontré un espacio donde podemos recurrir a los repositorios de la version etch.

http://sosoriosv.blogspot.com/2010/09/debian-etch-repositorios-de-versiones.html

martes, 27 de marzo de 2012

WARNING: REMOTE HOST IDENTIFICATION HAS CHANGED!

Al intentar copiar archivos a otro servidor usando scp, me topé con el siguiente mensaje:

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
@ WARNING: REMOTE HOST IDENTIFICATION HAS CHANGED! @
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
IT IS POSSIBLE THAT SOMEONE IS DOING SOMETHING NASTY!
Someone could be eavesdropping on you right now (man-in-the-middle attack)!
It is also possible that the RSA host key has just been changed.
The fingerprint for the RSA key sent by the remote host is
6f:96:cb:a5:33:94:2d:0e:6d:75:92:d9:67:00:ba:a1.
Please contact your system administrator.
Add correct host key in /root/.ssh/known_hosts to get rid of this message.
Offending key in /root/.ssh/known_hosts:1
RSA host key for 192.168.0.107 has changed and you have requested strict checking.
Host key verification failed.

La solución es eliminar el host observado utilizando:

# ssh-keygen -R 192.168.0.107

/root/.ssh/known_hosts updated.
Original contents retained as /root/.ssh/known_hosts.old